ARGENTINA
CHILE
PARAGUAY
URUGUAY
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Se celebra la semana del Tango en el C.C.Borges de CABA

Desde el 08 de diciembre al 11 de diciembre de 2022
Participarán desde este jueves  hasta el próximo domingo en conciertos y audiovisuales sobre la música ciudadana
EVENTO FINALIZADO

Lidia Borda, la Juan D’Arienzo y otros artistas en la «Semana del tango en el Borges».




Participarán desde este jueves  hasta el próximo domingo en conciertos y audiovisuales sobre la música ciudadana, con una milonga para bailar con orquesta en vivo en el complejo del barrio porteño de Retiro.




Lidia Borda, Daniel Godfrid y la Orquesta Típica Juan D’Arienzo, entre otros artistas, participarán desde mañana hasta el próximo domingo de la “Semana del tango en el Borges”, que incluirá conciertos y audiovisuales sobre la música ciudadana, con una milonga para bailar con orquesta en vivo en los pisos 1, 2 y 3 del complejo ubicado en Viamonte 525, del barrio porteño de Retiro.

 

 

Además, las parejas de baile integradas por Juan Cupini y Soledad Mangia, y Cecilia Vicencio y Hernán Gelosi, más los violinistas Mayumi Urgino y Christine Brebes y los bandoneonistas Sofía Calvet y Joaquín Benítez Kitegroski, actuarán cada media hora desde mañana en los espacios de exhibiciones del centro cultural administrado por el Ministerio de Cultura de la Nación.



La Guía del Ocio en Rosario te ofrece la programación completa es la siguiente:

 

– Jueves 8, a las 19 en el Auditorio Astor Piazzolla actuará la Orquesta Típica La Juan D’Arienzo, que festeja sus diez años de trayectoria y presentará nuevo material. Está integrada por Facundo Lázzari (bandoneón y dirección), Ricardo Badaracco, Oscar Yemha y Lucas Pantarotto (bandoneones), Pablo Ginzburg, Juan Pablo Cravenna y Emilio Pagano (vionines), Pablo Valle (piano), Andrés Santarsiero (contrabajo) y Fernando Rodas (voz).

 




– Viernes 9, a las 19, en el Auditorio Astor Piazzolla: Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires, que retoma el legado de las grandes orquestas de los años 1940 y se integra con Javier Arias (piano, arreglos y dirección), Damián González Gantes (primer violín), Pablo Martínez Lammer (segundo violín) y Matías Coban (tercer violín), Diego Benbassat (primer bandoneón), Nicolás Codega (segundo bandoneón), Joaquín Angiolini (tercer bandoneón), Patricio Peralta (contrabajo) y Eliana Sosa (voz)

 




– Sábado 10, a las 19, en el Auditorio Astor Piazzolla: Lidia Borda (voz) y Daniel Godfrid (piano), quienes encararán un repertorio de música popular que tango, folclore, bolero, rock nacional y otros géneros internacionales

 

– Domingo 11, de 17 a 20, en la Sala Tango (segundo piso): “Día nacional del tango”, milonga con el cuarteto Tango Bardo, integrado por Juan Miguens (contrabajo), Lucas Furno (violín), Santiago Polimeni (bandoneón), Lorena Donvito (piano) y Roberto Minondi (voz), más set de DJ Ornella Simonetto

 

– Del miércoles 7 al domingo 11, en forma continua de 15 a 20 en el Auditorio Mercedes Sosa: “Ciclo de audiovisuales de tango”, con proyección de cortos, videoclips y mediometrajes de tango creados por el grupo Rascasuelos, los videístas Julio Bassan, Lisandro Eberle y Guadalupe Ponzelli, Agustina Videla, Ollantay Rojas, Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau.




También se verán obras del Quinteto Cachivache, Tango Queer, Juampy Ramirez y Daniel Arroyo Miranda, Julieta Biscione y Roberto Castillo, Sabrina Castaño y Federico Santucho y “Persecuta, 100 años de Piazzolla”, de la Compañía de la UNA, con dirección de Nacho González Cano y Nicolás Schell.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Centro Cultural Borges
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.