Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay
museo-ciudad-DEF1-rotated

Por: Carlos Miranda

MUSEO ABIERTO

El Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielievich” de Rosario se constituye como un Museo Abierto, un espacio público en el que se habilita la voz de los visitantes desde perspectivas accesibles, inclusivas, participativas y plurales. Un museo para y con las y los visitantes. Partimos de la necesidad de convertirnos en un espacio de reflexión colectiva y compromiso social, en donde la reciprocidad entre comunidad y territorio sean los pilares fundamentales sobre los que se construya nuestro trabajo. El museo aspira a jugar un papel activo en la revitalización de la historia de la ciudad como nuevo escenario de discusión, inclusión, equidad, tolerancia, igualdad, investigación, educación y gestión de la cultura rosarina, con un alcance nacional y latinoamericano.

 

MISIÓN

Promover el Museo como un “lugar social” que piensa las identidades de rosarinas y rosarinos, a partir de su participación e inclusión socio comunitaria.

 

HISTORIA

El Museo de la Ciudad de Rosario comenzó su historia el 24 de agosto de 1981. La primera exposición fue el homenaje «Julio Vanzo y su ciudad», estrenada el 18 de noviembre de ese año.
Sin embargo, la inauguración oficial de la institución fue el 18 de junio de 1982. Más tarde comenzaban a dictarse cursos de Museología Histórica que se constituyeron en el antecedente de la carrera de Conservador de Museo. Además de crearse una biblioteca, de acceso al público con documentos de la Ciudad.

 

En 1992 se anunciaba el traslado del museo al edificio que ocupaba la administración de Parques y Paseos, y la Escuela de Aprendices de Jardineros, emplazados en el Parque de la Independencia. La inauguración oficial de la nueva sede fue el 14 de septiembre de 1993.
En 2004 el museo tomaba el nombre de “Wladimir Mikielievich”, rosarino, historiador de oficio, coleccionista de documentos de la ciudad, que trabajaba con la memoria urbana a partir de relatos e investigaciones. Realizador de obras como la Revista de Historia de Rosario y el Diccionario de Rosario.

 

A principios de 2006 comenzaba la recuperación de El Invernadero, espacio que hoy forma parte del museo, con el objetivo de ofrecerle a la comunidad un nuevo lugar de encuentros culturales, actividades y talleres. Hoy el Museo de la Ciudad es un espacio que brinda a la comunidad un modo de conocerse, entendiendo su historia, reflejando sus producciones culturales,
interpretando a sus creadores y recuperando los personajes e instituciones que hicieron posible la construcción de Rosario.

Autoridades
  • Intendente:  Pablo Javkin
  • Secretaria de Cultura y Educación: Dante Taparelli
  • Subsecretario de Industrias Culturales y Creativas: Federico Valentini
  • Director del Museo: Nicolás Charles
  • Equipo del Museo

COMPARTIR NOTA

DEJAR COMENTARIO

¿Cómo llegar?

Blvd. Oroño 2361, S2000GHG Rosario, Santa Fe
Punto de venta: Online y Boletería
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay