La Guía del ocio te deja la programación en Plataforma Lavarden para que la puedas disfrutar!!!
Miércoles 3 de noviembre, 21 h. Sala de las Miradas | Gratis!
No té amo
Poeturgia y dirección: Sebastián Villar Rojas
En base a procedimientos que el autor y director denomina poetúrgicos, se explora junto a una actriz el potencial dramático y escénico de un conjunto de poemas para disparar un paisaje narrativo en la audiencia. Esta obra en modalidad work-in-progress se presenta en el marco de la Vigilia del Festival Internacional de Poesía de Rosario.
GRATIS, ingreso por orden de llegada. Capacidad limitada.
Contacto por notas: Sebastián Villar Rojas | villarrojassebastian@gmail.com | 3415842973
———————————————-
Viernes 5 de noviembre, 19 h. Sala de las Miradas GRATIS
En el marco del Festival Internacional de Poesía Rosario
Presentación de «El asesino es mi hermano», de Alejandra Bosch; «Nunca hay suficiente mar», de Lorelei El Jaber y «La brecha que existe entre los cuerpos», de Daniela Camozzi (Baltasara Editora)
Presenta: Carolina Musa
GRATIS con reserva previa en entradasculturasantafe.com.ar. Capacidad limitada
———————————————-
Sábado 6 de noviembre, 19 h. Sala de las Miradas GRATIS
En el marco del Festival Internacional de Poesía Rosario
Presentación de «Las cenizas llegaron a mi patio: antología poética por los humedales de paraná» (Brumara Editora)
Participan: Sofía Lenski (presentadora), Martín Roda (Compilador), Lectura de poetas
GRATIS con reserva previa en entradasculturasantafe.com.ar. Capacidad limitada
—————————-
Viernes 26 de noviembre, 20 h. Terraza
PIAZZOLLA SIN BANDONEÓN 100 años de Piazzolla
GRUPO: TANGO.AR
Tango.ar presenta un repertorio variado recorriendo la música de Astor Piazzolla, haciendo énfasis en la dupla Piazzolla Ferrer. Un reparto de músicas para volver a escuchar y que son reinventadas, pensadas, desde la premisa de no tocar a Astor Piazzolla, sino a su música.
Costo $300 en entradasculturasantafe.com.ar
MUESTRAS
Sala de las Miradas | GRATIS!
Lo Imperecedero Una mirada vital por Andrea Almada, Artista Plástica. Andrea Bordignon, Psicoanalista.
«Lo imperecedero» da nombre y contiene a un conjunto de pinturas y textos breves pensados y plasmados casi como una forma de RESILIENCIA, ese reservorio, esa reserva que todos tenemos para afrontar imponderables. Esta propuesta multidisciplinar está enmarcada dentro de un contexto de pandemia pero podría haber germinado en cualquier otro momento bisagra. «Lo imperecedero» no desaparece, no se evanece, es la manifestación real hecha obra de un tiempo adverso, un tiempo que inevitablemente pusimos entre PARÉNTESIS. Así, este tiempo «suspendido» ha dado lugar a nuevas conexiones, a nuevas acciones; un momento donde la distancia funcionó como un corte pero también como un PUENTE
Entrada gratuita. Visitas desde el jueves 15 al 10 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 19 h. y desde 2 horas antes de cada espectáculo programado.
———————————–
Talleres presenciales y virtuales para niños, jóvenes y adultos
Más información y todas las propuestas disponibles que se están llevando adelante en www.plataformalavarden.gob.ar y en las redes sociales de Plataforma Lavardén.