Se estrena este 23 de julio y La Guía del Ocio te cuenta un poco sobre esta película de Lucas Santa Ana.
Tras el suicidio de su mejor amigo y la tragedia del incendio de un local bailable llamado Cromañón, entre recitales, fiestas ilegales en un galpón abandonado y la escuela secundaria, pasa un año en la vida atormentada de Zabo que va descargando todo lo que siente en su blog, «Yo, Adolescente».
Palabras del director sobre el proyecto:
Después del estreno de mi última película «El puto inolvidable» me puse a pensar cuál sería mi próximo proyecto. Había oído hablar de la novela «Yo, adolescente» de Zabo y de qué trataba y me imaginé que ahí podía haber una película. Hablé con Zabo y se la pedí para leer. Me cautivó desde el principio. Empezar contando la tragedia de Cromañón me parecía algo muy fuerte, y pensar que la novela fue escrita menos de un año después de dicho suceso, me parecía revolucionario. ¡Y por un adolescente!
Cromañón es un hecho traumático para nuestra sociedad y siento que se ha hablado poco de él en el cine. A 15 años de aquel nefasto día, me parece que debemos empezar a ponerle palabras al dolor.
Tanto la novela como la película toman la tragedia como el puntapié para mostrar un entorno adverso a una adolescencia que trata de encontrar su lugar en el mundo.
Me llamó mucho la atención esa mirada adolescente sobre todo lo que le rodea y me sensibilizó sobremanera. Me sentí muy identificado con esa sensibilidad. Me gusta trabajar con los sentimientos. En alguna entrevista me declaré «terrorista de las emociones«.
Me interesa que el público viva junto a los personajes sus conflictos, deseos y aspiraciones y al mismo tiempo se emocione, se ría o se enoje con lo que pasa.
Quiero mostrar el espíritu adolescente de hace quince años, plasmar el punto de vista de esos jóvenes, pero no desde mi mirada de adulto que los juzga. Quiero que ellos se cuenten a sí mismos, en primera persona, tal cual lo hizo Zabo hace 15 años.
Esta no es la película de Cromañón, pero los personajes viven el dolor de esa época, y «Yo, adolescente» es una película de amor y dolor. Hay recitales, historias de amor, de dos, de tres, traiciones, secretos, tragedia; muchos condimentos que hacen que el espectador no quede indiferente.Qué mejor manera de retratar el espíritu de esta época sino a través de su música. Es por eso que el diseño de la banda sonora fue tan importante a la hora de pensar la película.cuentan con las voces de Benito Cerati, Lichi y el elenco del film.
Ficha técnica
Título: «YO, ADOLESCENTE»
País: Argentina
Duración: 97 minutos
Año: 2019
Idioma: Español
Equipo técnico
Dirección & Guión
Lucas Santa Ana
Producción
Sombracine
Productores
Alberto Masliah & Daniel Chocrón
Productor Ejecutivo
Alberto Masliah
Jefa de Producción
Cintia Micheletti
Asistente de Dirección
Yael Szmulewicz
Edición
Marcela Truglio & Germán Cantore
Corrección de color
Lucila Kesselman
Dirección de Fotografía
Pablo Galarza
Dirección de Arte
Augusto Latorraca
Sonido directo
Celeste Palma
Post Producción de sonido
Mariano A. Fernández
Foto Fija
Violeta Capasso
Música original
Mariano A. Fernández
Reparto
Renato Quattordio
Malena Narvay
Thomas Lepera
Jerónimo Giocondo Bosia
Walter Rodriguez Pez – Tomás Aguero – Tomás Wicz
Tomás Raimondi – Majo Chicar – Agustina Cabo
Gregorio Barrios – Bruno Giganti – Carolina Unrein
María Lía Bagnoli – Hernán Morán
Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE:
Santiago Stieben y Juan Yacuzzi