Un film sobre la vida en las barriadas populares.La obra premiada en el 9°FICIC de Cosquín. DISPONIBLE EN VOD
Aquí La Guía del Ocio te brinda un trailer para que lo disfrutes.Dale Play
https://vimeo.com/ondemand/lluviadejaulas
MUESTRAS Y FESTIVALES
9º FICIC Cosquín, Argentina. 2019
Mención del jurado, Mejor película (ACCA)
19º DocBuenos Aires. 2019
Película de apertura
Sobre el director:
César González nació en 1989 en la Villa Carlos Gardel, al oeste del conurbano bonaerense, donde vive hasta el día de hoy. Estuvo 5 años en prisión. Al recuperar su libertad estudió un tiempo Filosofía en la UBA. Es cineasta. Lleva cuatro largometrajes exhibidos: Diagnóstico Esperanza (2013), ¿Qué puede un cuerpo? (2014), Exomologesis (2016) y Atenas (2019); además de un documental producido por Canal Encuentro: Corte Rancho (2014) y dos cortometrajes: Truco y Guachines, ambos de 2014.
También es escritor, publicó hasta el momento tres libros de poesía: La venganza del cordero atado, Crónica de una libertad condicional, y Retórica al suspiro de queja con el sello Ediciones Continente. Ha trabajado como productor musical de varios jóvenes también habitantes de villas. Es el creador de la revista Todo Piola, espacio literario independiente que funcionó entre 2009 y 2012. Y ha sido columnista en las revistas Sudestada y Thc, entre otras cosas.
FICHA TÉCNICA:
Elenco:
Alan Garvey, Sabrina Moreno, Brenda Giangiacomo, Nicole Martínez, Elías Zacovich, Adriel Zacovich, Esteban Abdeneve, Aarón Robles, Patricio Montesano, El Naza, Leo Garay, Marley, Bubu, Kevin Valdez, Joelito Páez, Genoveva Moreno, Nazarena Moreno, Jonatan Moreno, Lautaro Peña, Lautaro Rojas, Felix Peña, Pablo Emilio, Familia Zacovich, Aymara González, Abril González, Nadia Rodríguez, Tabi, Ato, Porotito, Demian Naira, Naomi Ramírez, Laionel Maxi, Wendy, Yasmín, Andrés Lucas Nahuel, Ñego Alarcón. Vecinos y vecinas de la Villa Carlos Gardel, Villa 21 y Villa 31.
Guión y Dirección: César González
Montaje: César González
Sonido: César González
Música: Julio Rodríguez, Diego García, Jorge Sandoval
Asistente de dirección: Patricio Montesano
Asistente de producción: Victoria Lagos
Voz en offi: César González y Alan Garvey
DATOS TÉCNICOS
Documental / 82 minutos / HD
Sobre la casa productora:
Pensar con las Manos está conformada por tres directores/productores: Andrea Testa, Luciana Piantanida y Francisco Márquez. «Pensamos la producción como un espacio de creatividad que permite que la película sea posible, pensando cada diseño según las particularidades y necesidades artísticas del proyecto. Somos una productora joven que piensa sus películas como un espacio de intervención en la realidad material y simbólica, y que cree en un cine capaz de interpelarnos, movilizarnos y hacer del hecho cinematográfico una experiencia vívida y activa».
Pensar con las manos ha producido los documentales Después de Sarmiento, Pibe chorro y Niña mamá; y las ficciones La larga noche de Francisco Sanctis, Atenas y Los ausentes.
En la 70º Berlinale la productora presentó su último largometraje de ficción Un crimen común, dirigido por Francisco Márquez. En la actualidad preproducen El olvido, de Luciana Piantanida.
Tu nunca estuviste allí.Llega Expo del Ocio en octubre 2020