Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36
Estrenó "No me dejaron llorar".Films de Varones Antipatriarcales - Ocio en Rosario

Estrenó «No me dejaron llorar».Films de Varones Antipatriarcales


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

El Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA celebra sus primeros 10 años y lo celebra con un films.

¿Cómo surge No me dejaron llorar?

Sinopsis de la película

No me dejaron llorar surge durante el proceso colectivo de construcción del Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales 2018, que se realizó en CABA, y de cuya organización el Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA fue parte.

La película es uno de los resultados del trabajo constante por sistematizar las interpelaciones surgidas en nuestro proceso de desarticular la mirada patriarcal de las masculinidades y así poder acercarlo a la sociedad para colaborar en la apertura de nuevos debates.


Fecha de estreno: Lunes 23 de noviembre, a las 22hs, por Facebook Live

Notas de los directores
«El proceso de dirección colectiva del documental busca reflejar el proceso de construcción política y coral donde las voces de todes confluyen para componer una sola voz, con principios colaborativos y la voluntad de construir masculinidades desde otro lugar para un mundo distinto».

 

03404246-ee1d-4761-8e6f-165bb31ca0c8.jpg

Fiche técnica No me dejaron llorar:
Documental / Color / 61 minutos / Argentina

Dirección: Colectivo de varones antipatriarcales CABA. Rodrigo Torres / Ezequiel Pecker Marcosig / Francisco Simón / Diego Rodriguez / Joaquín Coronel / Lautaro Radovich / Miguel Matías Barbosa / Alvaro Acuña / Josmar Flores Arnéz / Jeremías Gorosito / Pablo Pucci / Ariel Martínez Herrera

Coordinación y Realización: Ariel Martínez Herrera
Montaje y guión de contenido: Emilia Castañeda (EDA)
Producción general: Ariana Aisenberg
Color: Marina Frigerio
Post de sonido: Edgar Fernandez y Jerónimo Kohn
Subtítulos: Belén Murgiondo
Panel Feminismos y disidencias en América Latina: Dora Barrancos, Marlene Wayar y Say Sacayán
Panel Feminismos y organización popular: Yanina Waldhorn, Maga Porchelana y Ariana Peresson
Música: Bife / Susy Shock / Sudor Marika / Gabo Ferro / La payara / Miriam García & Alicia Solans

Miniobio del realizador
Ariel Martinez Herrera participa del colectivo desde 2018. Es director, productor, guionista y director de fotografía. Tóxico, su primer largometraje INCAA se estrenó en 2020. Actualmente produce su primer largometraje documental Reconquista, con apoyo del INCAA y del FNA. Fundador junto a Martín Garabal del estudio de animación y contenido Grandes Exitos, que produjo tres temporadas de la serie Famoso (I-Sat, Turner, UN3), y una decena de series web.

En No me dejaron llorar se encargó de la realización y la coordinación de un proceso de dirección colectiva, todas las decisiones del documental se definieron por consenso.

 

Del 20 al 23 de noviembre, se realizarán las jornadas #10AñosEnBondi como festejo por el décimo aniversario del Colectivo de Varones Antipatriarcales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como parte de la celebración se llevarán a cabo distintas actividades virtuales gratuitas y abiertas a toda la comunidad.

Las actividades tendrán lugar vía Facebook, Instagram y Youtube. Se recuperarán momentos de la historia de la organización, algunos ejes de trabajo y sus principales interpelaciones.

¿Qué es el Colectivo de Varones Antipatriarcales CABA?

El Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA es una organización política que busca interpelar a la sociedad desde una perspectiva feminista y de cara a las masculinidades, para construir espacios de reflexión e interpelación colectiva sobre el rol de los varones en nuestra sociedad. Se conformó hace 10 años con el objeto de revisar las prácticas machistas e ir definiendo el rol de los varones en la lucha feminista. Es una organización política de construcción horizontal que reivindica las luchas del movimiento feminista y de las disidencias sexuales. Está integrada por maricas y varones cis heterosexuales, y convoca a personas que se identifican como varones o que son socialmente leídas como tales, generando espacios de reflexión colectiva mediante talleres con una perspectiva de educación popular.

COMPARTIR NOTA

DEJAR COMENTARIO

¿Cómo llegar?