Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36
Divina Gloria debuta en el 18°Festival de Cine en Punta del Este como Directora. - Ocio en Rosario

Divina Gloria debuta en el 18°Festival de Cine en Punta del Este como Directora.


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990208155/domains/ocioenrosario.com.ar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

La actriz y cantante DIVINA GLORIA debuta en la dirección con el documental «Sangre no es agua» el cual será estrenado a nivel mundial -vía streaming-  en el 18° PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

 

Si bien como anunciáramos desde esta Columna de La Guía del Ocio la realización de este importante Festiva de  Cine Esteño,la novedad es la prsentaciónde Divina Gloria como Directora de este documental que se podrá disfrutar este domingo 14 de febrero por el canal youtube y gratis!!!

Aquí LA Guía del Ocio en Uruguay te brinda el trailers.Dale Play!!

 

 

 

El 18° Punta del Este Jewish Film Festival – Festival Internacional de Cine Judío del Uruguay (FICJU®), dará comienzo este sábado 13 de febrero de modo virtual, con las proyecciones vía streaming, de manera GRATUITA PARA TODO EL MUNDO. Entre los films que se exhibirán tanto en Competencia como en la Muestra Informativa, sin duda sobresale el largometraje Sangre no es agua dado que el mismo significa el debut detrás de la cámara de la cantante y performer argentina Divina Gloria. Y con la aclaración de que esta emisión será el Estreno Absoluto en el Mundo del documental completo ya que no se ha emitido por ninguna otra pantalla, ni ha participado en ningún otro festival, ni siquiera ha tenido un preestreno ni en sala ni online.

 

 

Divina Gloria (Martha Gloria Goldsztern) se ha dedicado al arte escénico y audiovisual desde muy joven. Tanto en cine, teatro, música y televisión. En la pantalla grande debutó en 1975 en «Los Gauchos Judíos» de Juan José Jusid, con quien repetiría al año siguiente en «No toquen a la nena». Ha participado en total en 15 largometrajes en donde resaltan su trabajo con realizadores debutantes como «24 hs. Algo está por está por explotar» de Luis Barone y «Marc, la sucia rata» de Leonardo Fabio Calderón. Como actriz de doblaje en los films de animación «Barbie también puede Star triste» de Agustina Carri, un corto donde ella hace la Voz de Barbie. Y «El Sol» largometraje y opera prima en solitario de Ayar Blasco. También participó en películas de género como la inédita «Un Viernes Negro II, la Maldición del Gato» de Leandro Montejano y Ezequiel Endelman. Y «Bruno Motoneta» de Pablo Parés, que es su última intervención como actriz en la gran pantalla.

El Festival será en tiempo real, por eso los organizadores recomiendan puntualidad para ver el film. El documental SANGRE NO ES AGUA (Argentina, 2021, 73´) se exhibirá de manera Online y Gratuita por única vez a las 22:10 del domingo 14 por el Canal de Youtube de Festivales de Punta del Este: https://www.youtube.com/channel/UCBMoYVYlBN7m-4f2rA2PfXw

La historia del film nace de una investigación de Mark Johnson sobre la familia Ariel donde Harry Ariel fue uno de los últimos actores del teatro yiddish en Inglaterra y había huido de Polonia en 1942, siendo el único de su familia de salvarse del Holocausto. Trata sobre los recuerdos de esa familia que llegan a Buenos Aires y presentan obras en Yiddish en el viejo Teatro Excélsior, que se encontraba en la Avenida Corrientes justo enfrente del –por entonces- Mercado del Abasto. Son los abuelos de Divina Gloria los que vivieron en esas décadas. Cuenta con la dirección de Divina Gloria Y Cecilia Menis, quienes a su vez se hicieron cargo de la producción ejecutiva, y del guión junto a Johnson, y el aporte de la historiadora Paula Annaldo. La Menis también coordinó toda la producción, hizo cámara y fue una de los cuatro editores. El diseño del afiche es de Pablo Vega y la composición musical a cargo de Fito Páez junto con la comedianta.

 

 

 

COMPARTIR NOTA

DEJAR COMENTARIO

¿Cómo llegar?