Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay
Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale están cumpliendo 30 años de música y hermandad. Una sociedad artística que comenzó con la edición del disco «Postales de este lado del mundo”, en 1991

Por: Ocio en Rosario

El tango y el folklore los unió. Cada uno de ellos tenían en su inconsciente, un registro sonoro de canciones con las cuales crecieron y se fueron forjando como músicos. En 1991 grabaron «Postales de este lado del mundo”,Baglietto-Vitale les pusieron su sello a estas obras que forman parte del cancionero popular.

Una relación primero de amistad y luego artística que se construyó hace más de tres décadas. “Pasaron 30 años de la salida de Postales de este lado del mundo que fue la primera relación artística seria con Lito», reflexiona Juanca Baglietto

«Tiene que ver con nuestros orígenes, con esa cosa que te queda impregnada y de la información con la que uno se moldea. Esto nos permitió encontrarnos en un lugar común que era la música que escuchábamos y vibrábamos en nuestras casas desde chicos»
.

El vínculo de Bagietto con Vitale fue motivo de celebración pero en el transcurso del próximo año también habrá festejos por otro aniversario de enorme importancia. En el 2022 se estarán cumpliendo 40 años de la edición del disco “Tiempos difíciles”. Un material clave en la vida artística de Juan Carlos Baglietto pero además de enorme trascendencia dentro de la historia del rock nacional de los ’80.

“Nos entusiasma la idea de juntarnos a celebrar un disco que para nosotros fue súper importante pero también marco una cosa en la música popular. A nosotros también nos cayó la ficha que pasaron 40 años de una cosa que sigue viva, que fue esa irrupción y esa conquista. Ese disco instaló a Rosario en un lugar de privilegio dentro del panorama de la música popular”, puntualizó Baglietto.

COMPARTIR NOTA

DEJAR COMENTARIO

¿Cómo llegar?

Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay