Viernes 6 de mayo, 21 h
Ojo de Pombero
La compañía Teatro Charabón presenta su nueva producción, ganadora de la Fiesta de Teatro CABA 2022, con dramaturgia y dirección de Toto Castiñeiras. Una comedia dramática escrita en forma de poema gauchesco que recrea las andanzas del pombero, personaje de la mitología guaraní.
Actúan: Mariela Acosta, Mariano Torre, Julieta Laso, Luciana Buschi y Toto Castiñeiras
Autoría y dirección: Toto Castiñeiras
Duración: 60 min.
Entradas: desde $700
Viernes 6 de mayo de 14 a 17 h y sábado 7 de 10 a 13 h
Seminario «Intérprete físico» por Toto Castiñeiras
El actor, dramaturgo, director teatral y artista del Cirque du soleil Toto Castiñeiras brindará este seminario Intérprete físico. Entrenamiento y pruebas sobre la actuación y la dramaturgia corporal. El curso, que cuenta con cupos limitados, está dirigido a actores, actrices, bailarinas, bailarines, artistas circenses y estudiantes de artes escénicas. La inscripción permanece abierta hasta el jueves 5 de mayo.
Stiletto. Una comedia de taquito
Alcira, Mavi e Inés trabajan desde hace años en una zapatería que atraviesa una tremenda crisis económica. Su dueño ha viajado al exterior a buscar zapatos y envía un extraño audio de WhatsApp generando desencuentros entre ellas. El ambiente se tensa. ¿Qué hacemos cuándo la vida se da vuelta y comienza a dar giros en el aire?
Elenco: Nives Paschetto, Paula Solari y Doris García
Guión, producción y dirección: Juan Carlos Abdo
Duración: 65 min.
Entradas: desde $600
Rubén Rada: A la Vuelta de Japón
Rubén Rada presenta A la vuelta de Japón, un show que repasa parte de su historia y anticipa algunas canciones de su próximo disco: Candombe con la ayudita de mis amigos. Con una obra fundacional, Rada es uno de los más importantes compositores, percusionistas y cantantes de habla hispana. Es vanguardia y leyenda viva.
Duración: 90 min.
Entradas: desde $700
El milagro de Berlén 2 – ESTRENO
José Alberto Berlén presenta esta obra en el marco de los festejos por sus 50 años en el mundo del espectáculo. Una obra cómico musical donde se intercalan música en vivo en homenaje al grupo Apple, del cual Berlén fue baterista durante los años ´60 y ´70, y pasos cortos de comedia picaresca que lo identifican.
Actúan: José Alberto Berlén, Candela Tolarovic, Pipa Fraga, Norberto Guardia y Verónica Ciocchetta
Músicos en escena: José Alberto Berlén, Juan Rodríguez, Hugo Patris, Raúl Podestá y José Giménez
Puesta en escena y dirección general: José Alberto Berlén
Duración: 90 min.
Entradas: desde $700
Viernes 20 de mayo, de 14 a 17 h, y sábado 21, de 10 a 13 h
Seminario «El teatro y el tempo» por Emiliano Dionisi
El dramaturgo, director, guionista y actor Emiliano Dionisi dictará este seminario destinado a intérpretes con algún tipo de experiencia. El curso cuenta con cupos limitados. La inscripción permanece abierta hasta el jueves 19 de mayo.
Sueño
La multipremiada Compañía Criolla, creadora de los espectáculos Romeo y Julieta de bolsillo, Los monstruos, Recuerdos a la hora de la siesta, presenta Sueño, su nueva propuesta inspirada en Sueño de una noche de verano. Un torbellino teatral plagado de recursos escénicos, despliegue físico, poesía y mucho humor. Obra ganadora de la Fiesta de Teatro CABA 2022.
Intérpretes: Lucia Baya Casal, Julia Gárriz, Ramiro Delgado y Emiliano Dionisi
Dramaturgia y dirección general: Emiliano Dionisi
Duración: 60 min.
Entradas: desde $700
Los perros
El día de su cuarenta cumpleaños, Laura tiene una experiencia fugaz pero demoledora: durante su trayecto habitual en metro, un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en casa, durante la fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la “supuestamente” asentada vida familiar.
Actúan: Claudio Rissi, María Fiorentino, Melina Petriella y Patricio Aramburu
Producción: Sebastián Butrach
Dramaturgia y dirección: Nelson Valente
Duración: 80 min.
Entradas: desde $700
Viernes 27 y sábado 28 de mayo, 21 h – Domingo 29 de mayo, 20 h
A la vasta criatura apodó Golem
Obra construida desde un dispositivo escénico de fuerte impronta sonora y visual cuya estructura reside en una forma escénica vinculada a las artes plásticas, la ópera, el movimiento y la performance. El relato apela a la construcción simbólica de las miserias humanas como resultado de imposiciones de la culpa y la moral.
Actúan: Magdalena Perone, Graciana Tucat, Guillermo Peñalves, Martín Fumiato, Luciano Matricardi y Federico Fernández Salafia
Dramaturgia, dirección y puesta en escena: Matias Martinez
Duración: 90 min.
Entradas: desde $700